El escritor de Deuteronomio introduce el contenido del libro como las palabras que Moisés habló… Moisés actuó como mediador del pacto entre Dios e Israel. Por esta razón habló a todo Israel. La expresión todo Israel es característica de Deuteronomio y aparece 11 veces en el libro. Este énfasis en la unidad de Israel refleja el deseo del autor de exhortar a todo el pueblo a oír y obedecer las palabras de Moisés.
El pueblo de Israel estaba representado por los ancianos y los líderes de las tribus. Moisés habló a Israel al otro lado del Jordán. Esta expresión significa el lado oriental del río Jordán. Escribió desde la perspectiva de uno que vivía en la tierra de Canaán, al lado occidental del río Jordán. El redactor de Deuteronomio escribió su libro muchos años después de la muerte de Moisés, en los días de Josías, rey de Judá, en el siglo VII a. de J.C. El escritor también informa a sus lectores el lugar en que se encontraba Moisés cuando habló a Israel. Esta información no era necesaria para el pueblo que había salido de Egipto, pero el Israel que vivió 650 años después de Moisés necesitaba esta información.
Las palabras de Moisés fueron pronunciadas en diversos lugares, pero el autor informa que cuando Moisés habló a Israel, el pueblo estaba en la tierra de Moab. El libro de Deuteronomio es presentado como las palabras del pacto que Jehová había hecho con los hijos de Israel en la tierra de Moab. Los lugares mencionados fueron los sitios donde Israel había acampado durante su jornada hacia Canaán. La mayoría de los lugares de las paradas todavía no han sido identificados con exactitud por los arqueólogos bíblicos. El desierto puede ser la región árida de Sinaí, el área al sur de Canaán o el desierto de Moab. El Arabá es el área que se extiende desde el mar Muerto hasta el golfo de Acaba o Eilat. Suf aparece como Sufá, una ciudad al sur de Moab. El viaje desde Horeb a Cadesbarnea duró once días. Esta información era para el beneficio de la nueva generación de israelitas, ya que el pueblo que había salido de Egipto no necesitaba esta información. Los once días sirven de contraste con los 40 años de peregrinación en el desierto por causa de la rebelión de Israel.
En el norte de Israel el monte Sinaí era conocido como Horeb y es el nombre preferido por el autor de Deuteronomio. Sinaí fue la montaña donde Dios se reveló a Moisés e Israel y donde fue promulgada la ley. Horeb aparece nueve veces en el libro, mientras que el nombre Sinaí aparece solamente una vez, en la sección poética del libro. La región montañosa de Seír se refiere a la tierra de Edom.
Las palabras de Moisés fueron proclamadas en el primer día del mes undécimo, o sea, seis meses después de la muerte de Aarón. La conquista de la tierra prometida empezó en el primer mes del año. Esto significa que el período desde el día en que Moisés habló al pueblo hasta la celebración de la Pascua y el principio de la conquista de la tierra prometida fue de dos meses y medio. Ya que la explicación de la ley duró solamente un día, esto significa que el libro de Deuteronomio debe ser considerado como un resumen de los muchos discursos pronunciados por Moisés durante los 40 años de peregrinación. La asamblea de las tribus de Israel y el discurso final de Moisés ocurrió después de la victoria de Israel contra Sejón y Og.
Sejón, rey de los amorreos, reinó en la ciudad de Hesbón. Los amorreos inmigraron de Mesopotamia y Siria al principio del segundo milenio a. de J. C. Ellos conquistaron a los cananeos que vivían en la región montañosa de Canaán. Los amorreos también habían conquistado a los moabitas. Sejón convirtió a Hesbón en su capital y extendió su reino hasta el río Arnón.
Og era otro rey amorreo que reinaba en Basán, una ciudadestado que estaba ubicada al norte del río Yarmuk. La capital de su reino fue Astarot. El territorio de Og incluía Astarot y Edrei. La victoria de Israel contra Og fue en Edrei. Og fue identificado como uno de los refaítas, una raza de gigantes que vivía en Transjordania.