Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Amós 6: La destrucción de Israel

El pueblo había construido casas lujosas para hacer alarde de sus logros. Si bien no es malo vivir en casas cómodas, no debemos permitir que se vuelvan fuentes de soberbia y vanagloria. Dios nos dio nuestras casas, y deben ser utilizadas para su gloria.

Amós 6:9 Acontecerá que, si diez hombres quedan en una casa, morirán.

Amós 6:10 Y un pariente tomará a cada uno y lo quemará para sacar los huesos de casa;[f] y dirá al que esté en el rincón de la casa: «¿Hay aún alguien contigo?». El otro dirá: «No»; y añadirá: «Calla, porque no podemos mencionar el nombre de Jehová».[g]

Lo quemará : En Israel no se acostumbraba practicar la cremación. La quema de los cuerpos de Saúl y sus hijos fue algo excepcional y parece haber obedecido a una costumbre griega. Si la muerte se debía a alguna pestilencia, quizás se quemaba el cuerpo (como hacían los griegos), pero no hay evidencia de ello. Calla : Se mantiene el suspenso. Quien habla es interrumpido, de manera que no continúe haciéndolo e inadvertidamente mencione el nombre de Jehová . A la aparición del Señor se atribuye la catástrofe que ha caído sobre el pueblo, y la mención de su nombre puede provocar un castigo mayor.

Amós nos da una descripción del terrible castigo de Dios: la gente tendrá miedo hasta de pronunciar el nombre de Dios, para que no atraer su atención y ser juzgada

Amós 6:11 Porque Jehová mandará, y herirá con hendiduras la casa mayor, y la casa menor con aberturas.

Amós 6:12 ¿Correrán los caballos por las peñas? ¿Ararán en ellas con bueyes? ¿Por qué habéis convertido vosotros el juicio en veneno y el fruto de justicia en ajenjo?[h]

¿Ararán en ellas con bueyes ? El texto hebreo también puede ser traducido como «arar en el mar con un buey». Cualquiera que sea su significado, la respuesta a esta pregunta es «no».

Amós 6:13 Vosotros, que os alegráis por nada, que decís: «¿No hemos adquirido poder con nuestra fuerza?».[i]

Aquí Amós introduce un juego de palabras con los vocablos hebreos que significan «nada» y «fuerza».

Amós 6:14 Pues de cierto, casa de Israel, dice Jehová, Dios de los ejércitos, levantaré yo sobre vosotros a una nación[j] que os oprimirá desde la entrada de Hamat hasta el arroyo del Arabá.[k]

Hamat hasta el arroyo del Arabá : Indica la extensión del territorio de Jeroboam (desde el río Orontes hasta el Mar Muerto), al igual que desde Dan a Beerseba designa las tierras que encerraban las fronteras de Israel y Judá.

Hamat estaba al norte y el Arabá al sur. Asiria destruiría a toda la nación

El fin inminente de una sociedad materialista

Los soberbios serán los primeros en sufrir

Algunos eruditos piensan que el capítulo 6 es la continuación del tercer sermón, pero existe evidencia de que es un quinto sermón que comienza con la palabra ¡Ay!, como el mensaje Deuteronomio 5:18-20. Incluso, algunos dicen que Amós no escribió el versículo 1, puesto que se refiere a Sion (Jerusalén), pero olvidan que los profetas suelen ver al pueblo israelita como un solo pueblo y anhelaban el día cuando la nación fuese unida otra vez. En Miqueas 1:5-9 se encuentra un pensamiento muy semejante.

Los principales de las naciones, y a quienes acuden los de la casa de Israel es la mejor traducción de la segunda parte del versículo 1. Así todo 6:1 indica que los hebreos están convencidos de que nada les puede pasar y que van a vivir para siempre en un pequeño país al lado del mar Mediterráneo.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.