Amós 2:5 Prenderé, por tanto, fuego en Judá, el cual consumirá los palacios de Jerusalén.
Aunque su ministerio profético tenía que ver fundamentalmente con Israel, Amós profetizó también que el fuego consumiría a Judá , la cual cayó en poder de Babilonia en el 587 a.C.
Juicio contra Israel
Amós 2:6 Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Israel, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque vendieron por dinero al justo, y al pobre por un par de zapatos.
Tras atravesar la tierra del noreste al suroeste, y del noroeste al sudeste, Amós estrechó el cerco refiriéndose a Amón, Moab y Judá. Entonces alcanza su clímax, la meta que ha estado persiguiendo desde el principio: Israel es culpable también ante Dios. Se enumeran los pecados específicos que provocaron la alienación del pueblo de Dios. En una sociedad en que prevaleciera la justicia y la equidad nunca ocurrirían pecados como esos. Vendieron . . . al justo : Alude al comercio de esclavos. Los prisioneros de guerra o la gente con deudas eran candidatos a la esclavitud. El justo es la parte inocente en este proceso (véase 5.12). Un par de zapatos puede parecer «un precio bajo». Por otro lado, como los zapatos cumplían cierto papel a la hora de concertar una transacciónx, quizás se vendía una persona para adquirir tierra.
Dios condenó a Israel por cinco pecados específicos:
(1) vender a los pobres como esclavos
(2) explotar a los pobres
(3) participar en pervertidos pecados sexuales
(4) tomar garantías colaterales ilícitas para los préstamos
(5) adorar falsos dioses
Amós habló a la clase alta. No había clase media en la nación, solo los muy ricos y los muy pobres. Los ricos observaban los rituales religiosos. Daban diezmos extras, asistían a los lugares de adoración y ofrecían sacrificios. Sin embargo, eran codiciosos e injustos, y se aprovechaban de los indefensos. Asegúrese de no olvidarse de los pobres mientras que asiste con fidelidad a la iglesia y lleva a cabo los rituales religiosos. Dios espera que vivamos por fe, y eso significa responder a las necesidades de los menos afortunados.
Amós 2:7 Pisotean en el polvo de la tierra las cabezas de los desvalidos, y tuercen el camino de los humildes; y el hijo y su padre se llegan a la misma joven, profanando mi santo nombre.
Otra lectura de pisotean en el polvo de la tierra es «arruináis a los pobres de la tierra». Esta afirmación tiene su paralelo en versículo 6. Los procesos legales habían sido prostituídos. Los tribunales son utilizados para oprimir al pobre más que para defender sus derechos. La misma joven : Probablemente alude a una prostituta del culto, pero también es posible que se refiera a una mujer sierva que se le obliga a convertirse en concubina de un hijo y su padre . Ambas cosas estaban prohibidasx. Profanando mi santo nombre.
Amós 2:8 Sobre las ropas empeñadas se acuestan junto a cualquier altar; y el vino de los multados beben en la casa de sus dioses.
Se habla de costumbres sociales en el marco de una ceremonia religiosa. Ropas : Se entregaban regularmente al pedir un préstamo. Vino : Lo empleaba un deudor como pago en especie. En sí misma, puede que la práctica haya sido legal, pero Amós ve aquí una forma de opresión del pobre por el rico. Los ricos se dedican a rendir culto junto a cualquier altar . . . en la casa de sus dioses y no ven incongruencia alguna entre su actuación social y la religión que practican.