Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Miqueas 2: Juicio por pecados

El término familia es interesante. La familia es la unidad básica de la sociedad y ahí tiene que empezar la bendición. El pueblo de Dios tiene que ser una familia y, como tal, vivir unida. El pecado de avaricia y pillaje destruye la familia y resulta en su mal.

Otra vez tenemos en esta sección un juego de palabras que pone en relieve el pecado del pillaje que el profeta quiere denunciar. La palabra toman es la misma palabra que emplea Dios, traducida se difundirá o “levantará”. Como estos avaros levantaban su mano para tomar de lo ajeno, Dios les levantaría un refrán. El refrán diría shadot neshadunu, es decir “ser destruidos” o “somos destruidos”, y con esto hace rima la palabra campo (nuestro campo) shadeinu. Esto es algo típico del método poético hebreo para dar énfasis a lo muy importante.

No habría por lo tanto ninguno para repartir la tierra (echar suertes) porque todos serían llevados en cautiverio por su pecado.

El pecado de petulancia

El pueblo responde a la predicación de Miqueas con descaro e insolencia, no está dispuesto a escuchar al profeta. Incluso le dice: ¡No prediquéis!. Le habían dicho algo parecido a Amós unos cuantos años antes; también Ezequiel habló en contra de los falsos profetas; y algunos siglos después el apóstol Pablo habló del tiempo cuando “teniendo comezón de oír, amontonarán para sí maestros conforme a sus propias pasiones”.

El pueblo tenía la idea expresada por Miqueas de que Jehová es poderoso y paciente. Sus obras no incluyen el juicio y la destrucción que acaba de mencionar. A esto responde Miqueas que Dios manifiesta el bien al recto solamente. Si Dios es recto, espera que su pueblo también lo sea. Dios es santo y justo, por lo tanto no puede aprobar ni mirar con agrado al que hace lo malo.

Miqueas ahora comunica al pueblo las palabras de Dios. Su pecado manifestaba su condición espiritual. En primer lugar es un pueblo hostil que se hace enemigo de Dios al descuidar su palabra. Exodo prohibía quedarse con la prenda empeñada si el que la había empeñado la necesitaba para cobijarse. Aquí le quita su manto aunque éste haya estado buscando la paz del pueblo en la guerra. No hay motivo que valga. No hay nada que pueda justificar su conducta despiadada.

Dios es “Padre de los huérfanos y juez (defensor) de las viudas”. Son indefensos. Es un gran pecado aprovecharse de su debilidad, echándoles de su herencia (delicias). Los niños se llaman aquí la gloria de Dios. La palabra gloria es algo que adorna y honra. Es muy interesante el uso de la palabra en este contexto. O los niños honran a Dios, o la familia con herencia divina lo glorifica. En cierto cementerio, en la tumba de un niño, se ve escrito un epitafio que dice: “Era más fácil ser bueno cuando él estaba con nosotros”. Los niños alegran el corazón de Dios y lo glorifican. ¡Cuidado con ellos!

El pueblo sería excluido junto con sus falsos profetas. El pueblo con su pecado había quitado el reposo de la tierra; la había contaminado. La palabra reposo es muy importante en la Biblia. Reposo es, sobre todo, espiritual. En el Salmo 23 Dios, como el pastor de ovejas, guía a su pueblo a “aguas tranquilas” (o de reposo). Allí podrán descansar y gozar de bienestar. Dios nos ofrece su reposo en Cristo. El pecado destruye el reposo y priva al pueblo de sus bendiciones. La palabra heb. traducida como reposo es menuaj se puede referir a un estado de reposo o a un lugar de habitación. Su lugar o tierra ya no sería lo que era. Hay una curiosa referencia al vino y a los falsos profetas. Miqueas menciona el vino solo dos veces. Esto es notable porque sus contemporáneos Isaías y Oseas hablan bastante sobre este tema. Aquí la palabra vino se puede referir al vino en cualquier estado. Pero licor es solamente lo fermentado y con un grado relativamente alto de alcohol. En el Salmo_20:1 aparecen las dos palabras con relación a la falta de sabiduría del que los consume. El AT recomienda tener cuidado con el vino (Salmo_21:17). El NT recomienda que seamos sobrios, palabra que significa abstinencia o por lo menos mucha moderación.

  • Páginas:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.