Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

Deuteronomio 16: Fiestas anuales

El mes de Abib : Llamado más tarde Nisan, correspondía aproximadamente al período de primavera de marzo o abril. Exodo dice que la celebración de la pascua debía realizarse el día catorce de Abib, y la de los Panes sin Levadura en los siete días siguientes. De ahí que la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura fueran dos partes de un solo festival mayor. En éxodo, se ofrece una regulación detallada de este festival. La Pascua recordaba la liberación de los israelitas de Egipto, y por lo tanto era una fiesta de la liberación del pueblo y del establecimiento de la comunidad del pacto.

Deu 16:1 Fiestas anuales

Deu 16:1 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua(A) a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche.

Deu 16:2 Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.

La pascua : Aquí se indica el animal sacrificado durante la Pascua, el pesah Esta es la misma palabra utilizada para designar la celebración. La Pascua había sido celebrada en Egipto en el seno de la familia y dentro de las casas. Ahora, después que Israel tomó posesión de la tierra prometida, Dios la convocaba para que su celebración tuviese lugar en un sitio determinado, en el lugar que Jehová escogiere para su santuario. De manera que el pueblo de Dios debía reunirse en un lugar, como una sola familia, bajo la dirección de un solo Dios.

Sacrificarás, zabach: Matar, hacer pedazos o sacrificar. El sustantivo zebach «un sacrificio», proviene de este verbo. Mientras en la mayoría de los idiomas occidentales la palabra sacrificio meramente sugiere una inconveniencia o la entrega de un regalo costoso, en el idioma hebreo encierra la idea de ofrendar una vida. De zabach también viene la palabra mizbeach «altar», que literalmente significa lugar para sacrificios.

[table id=3 /]

Deu 16:3 No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto.

El pan de aflicción : El pan sin levadura constituía un símbolo de las penalidades sufridas en Egipto y la opresión de Faraón. Este pan les recordaba la premura de la huida de ese país, en la que no hubo tiempo siquiera para preparar la masa con levadura

Deu 16:4 Y no se verá levadura contigo en todo tu territorio por siete días; y de la carne que matares en la tarde del primer día, no quedará hasta la mañana.

La prohibición de la levadura y el total consumo de la carne simbolizaban el énfasis en la pureza de esta celebración.

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.