2 de Samuel 21:15 Abisai libra del gigante a David Volvieron los filisteos a hacer la guerra a Israel. David descendió con sus siervos y pelearon contra los filisteos. David estaba cansado,
David se cansó : Había perdido las fuerzas.
2 de Samuel 21:16 e Isbi-benob, uno de los descendientes de los gigantes, cuya lanza pesaba trescientos siclos de bronce, y que llevaba ceñida una espada nueva, trató de matar a David;
Trescientos siclos : Aproximadamente 3, 5 kg. Uno de los descendientes de los gigantes : Esta era una raza de gente de elevada estatura de la cual procedía Goliat.
2 de Samuel 21:17 pero Abisai[k] hijo de Sarvia llegó en su ayuda, hirió al filisteo y lo mató. Entonces los hombres de David juraron diciendo: «Nunca más de aquí en adelante saldrás con nosotros a la batalla, no sea que apagues la lámpara de Israel».
No sea que apagues la lámpara de Israel : A través de David se dispensaría la luz y el pacto de Dios. Perderlo en la batalla representaba apagar esa luz.
2 de Samuel 21:18 Los hombres de David matan a los gigantes (1 Cr 20.4-8) Otra segunda guerra hubo después en Gob contra los filisteos; entonces Sibecai, el husatita, mató a Saf, quien era uno de los descendientes de los gigantes.
2 de Samuel 21:19 Hubo otra vez guerra en Gob contra los filisteos, en la cual Elhanán hijo de Jaare-oregim, de Belén, mató a Goliat, el geteo, cuya lanza tenía el asta tan grande como el rodillo de un telar.
2 de Samuel 21:20 Después hubo otra guerra en Gat, donde había un hombre de gran estatura, el cual tenía doce dedos en las manos y otros doce en los pies, veinticuatro en total; también él descendía de los gigantes.
2 de Samuel 21:21 Este desafió a Israel, y lo mató Jonatán hijo de Simea, hermano de David.
2 de Samuel 21:22 Estos cuatro eran descendientes de los gigantes de Gat, los cuales cayeron por mano de David y por mano de sus siervos.
Ultimos hechos de David
La vindicación de los gabaonitas
El hambre que hubo en Israel durante tres años vino como juicio del crimen que Saúl había cometido contra los gabaonitas; el crimen posiblemente era una referencia a la matanza de los sacerdotes de Nob, relatada en 1 Samuel 22 (es una posibilidad señalada por Hertzberg); cualquiera que haya sido la ocasión, Saúl había violado el pacto que hizo Josué con los gabaonitas. Los gabaonitas habían sobrevivido la conquista de Canaán por razón de una alianza que lograron conseguir con Josué, aunque no sin engañar a Josué en cuanto a que era un pueblo muy lejano; cuando Josué se dio cuenta que eran vecinos cercanos, les perdonó la vida a causa del pacto que había hecho con ellos; pero los convirtió en cortadores y portadores de leña para el altar de Jehová. En 1 de Reyes 3:4, el santuario en Gabaón es reconocido como el lugar donde se encontraba el tabernáculo de reunión. (Hertzberg identifica el santuario de Gabaón con el de Mizpa). Los gabaonitas vivían en un santuario importante para Israel y por lo tanto eran respetados por David.