Este monarca tenía la política de cooperar con las religiones de los pueblos conquistados y alentaba el retorno de los exiliados a sus respectivas naciones.
El propósito que el cronista tiene para incluir este pasaje de Esdras al final de su narración obedece a dos razonamientos: primero, terminar el AT con una nota positiva. (Aunque en el orden de los libros en nuestras Biblias el último libro es Malaquías, la historia termina con Crónicas.) Segundo, proveer un puente de continuidad entre los dos libros de Crónicas y Esdras y Nehemías.
Jehová despertó el espíritu de Ciro, rey de Persia, porque en la percepción profética él es el “pastor y ungido de Jehová” para sojuzgar las naciones. Ciro tenía la convicción de que Dios le había dado todos los reinos de la tierra y lo había escogido como instrumento para la restauración providencial de Israel.
En sus notas finales, el cronista incluye las palabras más inspiradoras para la iglesia de hoy. La iglesia, como pueblo de Dios, está también involucrada en la tarea de propagar el reino que Dios mismo establece, mediante las nuevas obras o congregaciones. Porque está convencido de su función liberadora asignada por Dios, Ciro dice: Me ha comisionado para que le edifique un templo en Jerusalén. Esta afirmación servirá de inspiración más tarde para Esdras y Nehemías en labor de reconstruir la muralla de Jerusalén y en la reconstrucción del templo.
Gracias a la instrumentalidad de Ciro, Israel volverá a adorar a Jehová en su santo templo. Muchos llorarán de tristeza al pensar en el primer templo; otros se regocijarán al ver colocar los cimientos del templo por primera vez.
Luego, el pueblo de la fe, la iglesia del Señor, en el cumplimiento de la promesa mesiánica, mirará a aquel que es mayor que el templo. Quien haya entre vosotros de todo su pueblo, que Jehová su Dios sea con él, y suba. ¡Las puertas para el retorno del cautiverio quedaron abiertas! Invitado de nuevo a caminar por los senderos de la obediencia, el pueblo de Israel habrá pasado por su gran prueba, para luego preparar el camino del Mesías esperado.
Verdad en acción a través de 2 de Crónicas.
Pasos hacia la santidad La santidad requiere que cuidemos con quién nos relacionamos. No sólo debemos evitar la injusticia y los valores del mundo, sino negarnos a apoyar o unirnos a aquellos que los promueven.
Cuida de no promover al incrédulo ni apoyar a aquellos cuyas acciones contradicen las Escrituras y ofenden a Dios.
Evita la mala práctica del pragmatismo. No emplees procedimientos o prácticas que sospeches carecen de ética o contraríen la fe, aun cuando prometan ser de éxito.
Pasos hacia una devoción dinámica La Escritura da constante testimonio de que todo aquel cuyo corazón está totalmente dedicado a Dios recibe sus bendiciones. La dedicación a medias —tibieza del corazón— inevitablemente conduce a una esporádica relación con Dios y a la mediocridad en la vida espiritual.
Confía en que Dios honra a aquellos que dependen de la sabiduría divina para llevar a cabo la obra que él les ha asignado.
Confía en que si buscas a Dios con todo tu corazón de seguro lo hallarás.