Comprometidos a Sembrar La Palabra de Dios

2 de Reyes 16: Reinado de Acaz

En 2 Crónicas se interpreta esta acción de Acaz en relación con el nuevo altar como un deseo del rey de someterse a las prácticas religiosas de Asiria. En este capítulo de 2 Reyes, sin embargo, no es claro si el altar fuera uno de Asiria o de Siria. ¿Fue motivado Acaz por consideraciones prácticas y estéticas más bien que religiosas? ¿Se debía a que el nuevo altar fuera más grande y mejor que el antiguo de Salomón? ¿Actuaba en base a una ansiedad debilitante o un terror que cegaba sus mejores juicios llevándolo a hacer cosas insensatas? Aun en los tiempos de Salomón, el altar de bronce era demasiado pequeño para los grandes sacrificios dedicatorios y se tuvo que hacer un arreglo especialx. Por otro lado, el nuevo altar era suficientemente grande para las necesidades de los sacrificios del templo; y Josías lo usaron.

Aunque algunos intérpretes sugieren que la palabra determine (bakar) se refiere a una forma de adivinación, su uso en el Job 27:4 quiere decir “consultar a Dios» y eso permite su interpretación aquí. Por otro lado, si se trataba de adivinación usando las vísceras de los animales muertos, envolvía la introducción de brujería dentro del mismo templo. En este caso, sugiere a un rey dispuesto a experimentar con cualquier práctica religiosa. De hecho, sugeriría que estaba atraído a los elementos más espeluznantes y sensacionales de las religiones paganas.

Acaz hizo unas modificaciones adicionales en relación con las pilas, el altar de bronce y el templo. Quitó las bases, una escultura con adornos y de gran valor, de las pilas y cambió la base de los toros del altar de bronce para un pavimento de piedra. Debido a su diferencia, subordinación o temor al rey de Asiria, hizo dos cambios. Primero, eliminó el dosel o la estructura del día de reposo, o según la LXX «el estrado del trono» y el pasadizo o puerta externa para el uso exclusivo del rey. ¿Se debía todo esto a la necesidad de enviar tributos fuertes de metal al asirio más bien que una interferencia en el culto y en el prestigio del rey?

Cuando se toman en consideración las prácticas religiosas de Acaz en todo este capítulo, se tiene que concluir que a la vez que fue un apóstata, practicando ceremoniales de los cananeos, también patronizaba el templo de Jehová. Desde el punto de vista del cronista de Reyes, Acaz corrompió la adoración del templo en Jerusalén con la introducción de un altar de un diseño extranjero, hizo alteraciones al templo para complacer al rey de Asiria e invitó como su ayudante al mismo rey que había destruido a la nación hermana de Israel. El enfoque del capítulo sugiere que al mismo momento de la declinación rápida de Israel, el rey de Judá invitaba precisamente el mismo destino para el reino del sur.

Al morir Acaz, fue enterrado en Jerusalén y su hijo Ezequías comenzó a reinar.

Los sacrificios humanos

Entre los hebreos no era una práctica cúltica o ritual, aunque encontramos algunos casos en los cuales se practicaron los sacrificios humanos. En Jueces 11:36-39 Jefté sacrificó a su hija, en un tiempo cuando Israel adoraba a los baales y Astarot. Acaz rey de Judá sacrificó a su hijo; el rey Manasés de Judá también sacrificó a su hijo en fuego. Dios no le permite a Abrahan que sacrifique a su hijo. Era un acto prohibido por la ley mosaica, esta práctica era penada con la muerte. Era una práctica abominable a Dios. Estos sacrificios estaban relacionados con el culto al dios Moloc de los amonitas. Se sacrificaban criaturas de ambos sexos, posiblemente en ceremonias de fundación de ciudades.

[/private]

  • Páginas:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Ayúdanos a continuar sembrando La Palbara de Dios

WebDedicado ha sido autorizado a recaudar los fondos para continuar con La Gran Comisión


Deja el primer comentario

Otros artículos de Nuestro Blog

Que pueden ser de interés para ti de acuerdo a tus lecturas previas.